Curso formativo «Horticultura biointensiva en pequeñas superficies» por Sylvain Couderc de Le Jardins de la Valette
Descargar PDF con más información
Después de un descanso, el festival internacional dedicado a la comida buena, limpia y justa está de vuelta. Hay muchos eventos programados: ¡no te los pierdas! El año 2020 ha terminado y, pese a muchas dificultades, el equipo de Slow Food ha trabajado incansablemente para asegurarse de que, incluso en un momento histórico tan complicado…
No hace mucho comentábamos que la experiencia de los laboratorios del gusto antes, y de los huertos escolares después, unida a la cantidad de citas didácticas que hemos creado a lo largo de los años y a la incesante actividad editorial de nuestra asociación, nos ha permitido convertirnos en un punto de referencia para la…
1. INTRODUCCIÓN En esta ocasión y debido a la pandemia no se han podido realizar las visitas de escolares a las explotaciones de nuestras agricultoras, ganaderas, agricultores y ganaderos. Con el objetivo de seguir trabajando en el conocimiento de nuestros productos saludables y en una alimentación adecuada nos hemos tenido que adaptar a la nueva…
En nuestro viaje hacia abril de 2021, vosotras y vosotros, que sois tan importantes en la difusión, os pedimos tomar parte de varias maneras, participando en eventos, encuestas y desafíos, difundiendo todas las noticias que a lo largo de estos meses saldrán de Terra Madre. Y entre todas y todos trataremos de entender a dónde…
SALVA LA BIODIVERSIDAD SALVA EL PLANETA (E. Urarte)El árbol de la alimentación, Slow Food, La sexta extinción, Recomencemos por la biodiversidad, Un mundo del maíz, El carro de la compra, Ojo a la etiqueta, El placer del huerto. Video sobre la biodiversidad y el planetahttps://www.youtube.com/watch?v=7j6W6cTVz6s (9¨) PRIMER PLATO (J. Chaves) Desmontando mitos sobre alimentación, salud…
Una vez más hemos estado en la Organización de estos talleres en la Universidad que fomentan nuestra filosofía alimentaria y que están teniendo una gra aceptación. Después de 6 meses sin autorización por fin nos han dado via libre para seguir fomentando la alimentación saludable, sostenible y el producto local de nuestros intelectuales de la…
Acceso al texto completo de la obra en PDF
No es novedad que lo sano, lo natural, lo ecológico está de moda. Los consumidores tienen una preocupación creciente por la salud y el bienestar y ello impacta en lo que consumen y en cómo lo consumen. La aparición de categorías de productos más saludables como los snacks horneados, y el crecimiento de productos eco…
La Comisión Europea reconoce que la crisis del Coronavirus ha revelado nuestra vulnerabilidad y la importancia de restablecer el equilibrio entre la actividad humana y la naturaleza. Los sistemas alimentarios son un factor fundamental a considerar en la transición hacia un nuevo equilibrio. Así, la estrategia “De granja a la mesa” es la piedra angular…