Slow Food Araba celebró el pasado domingo, 30 de marzo, su Asamblea General Anual en la que hizo entrega a Mónica López-Dávalos,
del Caracol de Oro 2024 «por su compromiso, colaboración y ayuda al convivium desde sus inicios participando activamente en el buen desarrollado de sus actividades», tal y como refrendó el presidente, José Antonio Arberas quien estuvo acompañado en mesa por la vicepresidenta de Slow Food Araba, Maite González, y la tesorera, Elixabete Oca. La Asamblea se celebró en la Casa de Asociaciones “Simone de Beauvoir” y, a su término, tuvo lugar la comida de hermandad en la Sociedad Gastronómica «Eskola Zaharra» de Ali-Ehari.
Cambio de Junta Directiva en 2026

Asamblea Slow Food Araba 2025
La Asamblea del pasado domingo confirmó, además, que el próximo año, 2026, deberá asumir la dirección de Slow Food Araba un nuevo equipo. “La actual Junta Directiva termina su mandato el próximo año y quiere empezar a prepararse para el nuevo período que arrancará tras la Asamblea de 2026. En dicha asamblea deberá presentarse un nuevo equipo de gestión para el periodo 2026-2030 listo para liderar Slow Food Araba en los próximos años”, subrayó José Antonio Arberas quien recordó que “este nuevo equipo contará con todo el apoyo de la actual Junta Directiva para ayudar en lo que sea necesario”.
«Estoy encantada. Desde que conocí Slow Food a través de Aitor Marauri e Iker Díaz de Cerio, y también gracias al aceite de Rioja Alavesa, me enamoré del proyecto. Muchas gracias. Es todo un honor», afirmó Mónica nada más recibir el galardón. Responsable de Márketing y Comunicación en empresas vinculadas a la gastronomía como es «Aprora» (Asociación para la promoción del olivo y el aceite de Rioja Alavesa) y Bodegas «Casa Primicia» (Laguardia) es, además, es una socia que ha colaborado en la grabación de documentales audiovisuales promoviendo su visibilización en foros nacionales e internacionales como es el caso de Terra Madre (Turín ).
Huertos Agroecológicos y Sukaldarien Aliantza
Por lo demás, las socias y socios de Slow Food Araba, el convivium con mayor masa social de Europa, aprobaron por unanimidad las cuentas y conocieron el extenso calendario de actividades que, un año más, se están desarrollando en este ejercicio 2025. La próxima actividad más inminente será, como cada primer sábado de mes, el Mercado de la Almendra organizado por «Gasteiz On» y que acercará productos de Araba al stand ubicado en la Plaza de las Burullerías.
La Asamblea también permitió conocer diferentes actividades relacionadas con huertos agroecológicos como “Slow Food Farms”, que explicó Eduardo Urarte, así como una plataforma local que en breve se presentará y que permite la compra de productos agroecológicos de Alava tal y como recordó Javier Chaves. Por otra parte, Aitor Buendía dio a conocer la puesta en marcha de “Sukaldarien Aliantza” en connivencia con la “Alianza de Cocineras y Cocineros” que está desarrollando Slow Food International en todo el mundo.
Esta alianza permitirá, además, reconocer en próximas fechas a diferentes establecimientos y sukaldaris que están desarrollando su labor gastronómica de acuerdo con la filosofía Slow Food que defiende el producto de temporada, de cercanía y, especialmente, a pequeñas y pequeños productores del territorio.