El pasado jueves 14 de noviembre se retomaron los talleres agro-ecológicos en los que participa Slow Food Araba. Esta iniciativa nace impulsada por un grupo de docentes del Campus de Álava y otras asociaciones vinculadas a la Alimentación sostenible (Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, Bionekazaritza, Slow Food Araba, y Zentzuz Kontsumitu. En esta ocasión también participó el Grupo Fisioclima CO2, la Asociación de Diabetes de Álava.
También tuvimos la ocasión de disfrutar de dos charlas a lo largo de la mañana:
* «Caminando hacia la Agroecología” A cargo de Esti Besa vitivinicultora de Rioja Alavesa y miembro de la Asociación Etxaldeko Emakumeak y
* “Reflexiones críticas sobre el Banco de Alimentos” a cargo Amaia Inza, profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social.
Los Talleres se realizaron con dos objetivos:
- Aportar información y generar actitudes favorables hacia los hábitos sostenibles. Más en concreto:
-informar sobre los impactos que tiene el modelo alimentario mayoritario
-fomentar el gusto por cocinar
-enseñar a catar alimentos
-informar sobre la agroecología en nuestro entorno
-informar sobre opciones de compra responsable en Vitoria-Gasteiz - Posibilitar el acceso a alimentos sostenibles:
-poner a la venta alimentos ecológicos, locales y sin intermediarios
-poner a la venta alimentos de Comercio Justo
En nuestro caso, además de facilitar información sobre nuestra Organización, el taller consistió en una clase práctica de elaboración de ensalada de potxas ecológicas y crema de alubia ecológica alavesa gracias a la colaboración de Amelia Cantón, Marifeli Arregui y Maite González.





