La Academia Vasca de Gastronomía otorgó el pasado lunes Los Premios Euskadi, que cumplen 25 años de la mano del Gobierno Vasco. Con la Presencia del alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y la teniente diputada general Pilar García de Salazar, varios fueron los premiados de Slow Food Araba-Alava.
- Premio Euskadi a la mejor labor periodística al informador y periodista, Director de la Ruta Slow a Aitor Buendía.
- Premio “Luis Irizar” (A la docencia): Escuela de Hostelería Egibide – Mendizorrotza, recogido por nuestro Socio Rodolfo Villate y entregado por el propio Luis Irizar.
- El premio extraordinario de la Academia ha recaído en Miguel Ángel García-Diego, también socio de Slow Food Araba y uno de los principales criadores de gallinas y ocas, y productor de capones de Euskadi de la raza autóctona Euskal Oiloa.
- Premio “José María Busca Isusi” a Alberto López de Ipiña por su trabajo al frente de “Slow Food Araba” de promoción y puesta en valor de los productos alaveses dentro y fuera del territorio.
Busca Isusi nació en Zumárraga el 6 de septiembre de 1916 y falleció el 16 de julio de 1986. Estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Madrid y se especializó en la rama de Bromatología. Este hecho le permitió ser un adelantado en cuestiones de nutrición y dedicó gran parte de su vida a divulgar sus conocimientos sobre cocina y alimentación por todo el país.
Para tal tarea, utilizó los medios de comunicación, como la prensa y la radio, así como la celebración de diferentes conferencias por todo Euskadi y la publicación de diferentes libros.
En consecuencia, se puede decir que fue uno de los pioneros del periodismo gastronómico de la posguerra en Euskadi, ya que en 1942 tenía un programa en Radio Nacional de España sobre el tema del comer.
En aquella época de escasez y racionamiento, como consecuencia de la guerra civil que se había vivido, muy convencido debía de estar aquel hombre de lo que hacía, o muy enamorado de la cocina, para que en las condiciones en que se encontraba el país, que con sus problemas de abastecimiento de productos alimenticios no estaría para bromas, se dedicara a hablar de alimentos, perolas y sartenes.
Busca Isusi prosiguió sus tareas divulgativas de cocina y alimentación en diferentes publicaciones y medios de comunicación como Munibe, Redención, El Economista, Norte Exprés, Diario Vasco, en la sección El Mirador y en Radio Loyola.
Su sensibilidad por su país y por todos aquellos productos, costumbres y tradiciones culinarias de su tierra, le llevó a ser uno de los fundadores, y posteriormente presidente, de la Cofradía Vasca de Gastronómica. Todavía hoy son palpables los diferentes testimonios de su paso por esta institución.
Su personalidad y su trabajo fueron reconocidos por diferentes Instituciones. Fue vicepresidente de la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi, Premio Nacional de Periodismo gastronómico (1976), y académico de la Academia Española de Gastronomía. Además, el Ayuntamiento de Zumárraga le nombró hijo predilecto y le brindó un merecido homenaje el 11 de diciembre de 1983.
Desde 1986, año de su fallecimiento, el ya tradicional Concurso de Buzkantzas de Zumarraga, se celebra en su memoria. En 1996 se puso su nombre a un barrio del municipio, el Ayuntamiento de Donosti le dedicó una calle y el Colegio de Veterinarios de Gipuzkoa le tituló colegiado de honor.
Se puede decir que fue un pionero en lo que respecta a la industria alimenticia, ya que debido a sus privilegiados conocimientos de esta tecnología fundó en Marcilla la primera planta de alimentos congelados del país.
Otros premios que nos acompañaron fueron:
- Premio “Euskadi” de Gastronomía al Mejor Restaurador: Dña. Zuriñe García García, Rest Andra Mari de Galdakao.
- Premio “Euskadi” de Gastronomía al Mejor Director de Sala: D. Rafael Moya Jiménez, Rest eMe Be Garrote de Donostia-San Sebastián.
- Premio “Euskadi” de Gastronomía a la Mejor Publicación Gastronómica: “Etxebarri”. Editorial Planeta Gastro.
- Premio “Manuel Llano Gorostiza”: (Persona, asociación, institución relacionada con la cultura del vino) D. Mikel Garaizabal Pildain