Además de trabajar por la agroecología en Gasteiz y Araba, la Comunidad del Alimento “Soilik” vinculada a Slow Food Araba, también se preocupa de incrementar su conocimiento sobre qué y cómo se está trabajando en otras latitudes. Es el caso de la reciente visita que realizaron a Luxemburgo que, como bien nos ilustran, “es un país lleno de “recursos”, coches lujosos y edificios alucinantes de bancos de todo el mundo.. pero en el que, según nos han dicho, más del 98% de sus alimentos llegan desde muy lejos”. De esto, algo sabemos también en nuestro entorno…
“La historia se repite. Grandes infraestructuras y monumentos …museos e itinerarios naturales con pasarelas de acero inoxidable y cristal junto al río, lugares de ensueño para “desconectar en la naturaleza artificial. Y mientras tanto, en lo alto de la ciudad, un proyecto que intenta aportar un poquito de coherencia en nuestra relación con el alimento y regenerando desde hace 11 años el suelo que nos provee de ellos”.
160 familias comprometidas
A destacar que más de 160 familias están comprometidas con el proyecto y, por tanto, como decimos en Slow Food, son coproductoras, no consumidoras. Aquí os dejamos el enlace a su web TERRA .COOP. Transición y Educación para una Agricultura Resiliente y Regenerativa así como algunas fotos que ilustran la experiencia vivida. Por cierto; devolverán la visita y explicarán aquí, en Vitoria-Gasteiz y Araba, su proyecto.
Segi horrela “Equipo Soilik”!!










